lunes, 25 de febrero de 2013

funciones financieras


Funciones financieras
FUNCIÓN
DESCRIPCIÓN
Devuelve el interés acumulado de un valor bursátil con pagos de interés periódicos.
Devuelve el interés acumulado de un valor bursátil con pagos de interés al vencimiento.
Devuelve la amortización de cada período contable mediante el uso de un coeficiente de amortización.
Devuelve la amortización de cada uno de los períodos contables.
Devuelve el número de días desde el principio del período de un cupón hasta la fecha de liquidación.
Devuelve el número de días del período (entre dos cupones) donde se encuentra la fecha de liquidación.
Devuelve el número de días desde la fecha de liquidación hasta la fecha del próximo cupón.
Devuelve la fecha del próximo cupón después de la fecha de liquidación.
Devuelve el número de pagos de cupón entre la fecha de liquidación y la fecha de vencimiento.
Devuelve la fecha de cupón anterior a la fecha de liquidación.
Devuelve el interés acumulado pagado entre dos períodos.
Devuelve el capital acumulado pagado de un préstamo entre dos períodos.
Devuelve la amortización de un bien durante un período específico a través del método de amortización de saldo fijo.
Devuelve la amortización de un bien durante un período específico a través del método de amortización por doble disminución de saldo u otro método que se especifique.
Devuelve la tasa de descuento de un valor bursátil.
Convierte una cotización de un valor bursátil expresada en forma fraccionaria en una cotización de un valor bursátil expresada en forma decimal.
Convierte una cotización de un valor bursátil expresada en forma decimal en una cotización de un valor bursátil expresada en forma fraccionaria.
Devuelve la duración anual de un valor bursátil con pagos de interés periódico.
Devuelve la tasa de interés anual efectiva.
Devuelve el valor futuro de una inversión.
Devuelve el valor futuro de un capital inicial después de aplicar una serie de tasas de interés compuesto.
Devuelve la tasa de interés para la inversión total de un valor bursátil.
Devuelve el pago de intereses de una inversión durante un período determinado.
Devuelve la tasa interna de retorno para una serie de flujos de efectivo periódicos.
Calcula el interés pagado durante un período específico de una inversión.
Devuelve la duración de Macauley modificada de un valor bursátil con un valor nominal supuesto de 100 $.
Devuelve la tasa interna de retorno donde se financian flujos de efectivo positivos y negativos a tasas diferentes.
Devuelve la tasa nominal de interés anual.
Devuelve el número de períodos de una inversión.
Devuelve el valor neto actual de una inversión en función de una serie de flujos periódicos de efectivo y una tasa de descuento.
Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil con un primer período impar.
Devuelve el rendimiento de un valor bursátil con un primer período impar.
Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil con un último período impar.
Devuelve el rendimiento de un valor bursátil con un último período impar.
Devuelve el pago periódico de una anualidad.
Devuelve el pago de capital de una inversión durante un período determinado.
Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil que paga una tasa de interés periódico.
Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil con descuento.
Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil que paga interés a su vencimiento.
Devuelve el valor actual de una inversión.
Devuelve la tasa de interés por período de una anualidad.
Devuelve la cantidad recibida al vencimiento de un valor bursátil completamente invertido.
Devuelve la amortización por método directo de un bien en un período dado.
Devuelve la amortización por suma de dígitos de los años de un bien durante un período especificado.
Devuelve el rendimiento de un bono equivalente a una letra del Tesoro (de EE.UU.)
Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de una letra del Tesoro (de EE.UU.)
Devuelve el rendimiento de una letra del Tesoro (de EE.UU.)
Devuelve la amortización de un bien durante un período específico o parcial a través del método de cálculo del saldo en disminución.
Devuelve la tasa interna de retorno para un flujo de efectivo que no es necesariamente periódico.
Devuelve el valor neto actual para un flujo de efectivo que no es necesariamente periódico.
Devuelve el rendimiento de un valor bursátil que paga intereses periódicos.
Devuelve el rendimiento anual de un valor bursátil con descuento; por ejemplo, una letra del Tesoro (de EE.UU.)
Devuelve el rendimiento anual de un valor bursátil que paga intereses al vencimiento.

definicion de excel


Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh. Presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados.

Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. ayudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración, finanzas, producción, etc.
Excel se caracteriza por los siguientes aspectos:

1. Hojas de calculo de gran dimensión, filas y columnas que forman celdas de trabajo. 

2. Agrupación de varias hojas de cálculo en un libro. Excel esta compuesto por libros, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Cada libro puede contener aproximadamente 250 hojas o carpetas. Cada hoja contiene aproximadamente 65.000 líneas y 256 columnas ordenadas numérica y alfabéticamente respectivamente.

3. Actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja, al modificar los datos de los cuales depende un resultado.

4. Gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos.

5. Realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de cálculo, con la posibilidad de insertarlos en la misma hoja de cálculo o en hojas aparte, pudiendo presentar ambas informaciones juntas o separadas.

miércoles, 13 de febrero de 2013

manuales de office 2007

https://docs.google.com/file/d/0B-w-wM62BwlZblBja04wcklZSUk/edit?usp=sharing

https://docs.google.com/file/d/0B-w-wM62BwlZUmN2Q09aX0h2S3M/edit?usp=sharing

https://docs.google.com/file/d/0B-w-wM62BwlZb01fN0hwd25PcWc/edit?usp=sharing

que es eun blog


Existen muchos artículos sobre qué es un blog en inglés. Aquí hay algunos (para los que no entienden bien el inglés, la traductor de Google representa una forma práctica de sacarle el sentido).
Una definición general de lo que es un blog se podría resumir en los siguiente:
  • normalmente presenten contenidos en orden cronológico
  • normalmente tienen carácter informal y, muchas veces, personal
  • se actualizan de forma periódica y amenudo
  • no requieren la intervención de profesionales o informáticos
El formato, estilo y contenidos de los blogs pueden ser diversos. Como muchas veces son blogs personales, pues el estilo y los contenidos reflejan los de su autor en cada caso.
¿Cuál es la diferencia entre un weblog y una página personal? La gran diferencia radica en que los blogs son actualizados de forma más rápida, y no requieren conocimiento previo de html, ya que la mayoría de sitios que ofrecen blogs gratis ofrecen plantillas hechas en las que es muy fácil presentar la información que cada uno quiera publicar.
El mundo de los blogs está muy relacionado con las noticias y la actualidad. Uno de los bloggers (autor de un blog) más famosos es Salam Pax, alias el Blogger de Bagdad, que ofrecía información independiente a través de su blog durante la guerra de Irak.
La mejor forma de conocer qué es un blog es leer algunos y luego hacer uno tu mismo. Puede ser un sitio informativo, un sitio en el que un experto ofrece información sobe su campo de especialidad con otros expertos, o simplemente un desahogo. Algunos blogs tienen literalmente miles de lectores, otros solo son leídos por sus autores.